¿Qué hacer en Lago Puelo?

Lago Puelo es un destino turístico ubicado en la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, conocido por su impresionante belleza natural. Rodeado por bosques frondosos y majestuosas montañas, el lago ofrece una amplia gama de actividades al aire libre para los amantes de la naturaleza y los deportes.

Desde caminatas y paseos en kayak hasta pesca y acampar, hay opciones para todos los gustos y edades.

Es parte de la región Comarca Andina y también cuenta con una gran oferta gastronómica y de alojamiento, lo que la hace perfecta para una escapada de fin de semana o unas vacaciones más largas. Aquí listamos algunas de las mejores actividades para realizar en Lago Puelo y descubriremos todo lo que este hermoso lugar tiene para ofrecer.

¿Aun no reservaste tu alojamiento en El Bolsón?

👉 Alquilá seguro con nuestras recomendaciones

Índice

Horarios de colectivos El Bolsón - Lago Puelo

Los colectivos en El Bolsón tienen circuitos constante de ida y vuelta. En las tablas puedes ver los destinos y los horarios en los que el colectivo pasa.

En El Bolsón el punto de partida es la Plaza Pagano. Entre ese punto y tu destino vas a encontrar las diferentes paradas. También en el paralelo y los cruces de rutas. En Lago Puelo, el colectivo llega hasta las portada del lago.

Bolson - Puelo Horario


Mejores lugares para visitar en Lago Puelo

→ Parque Nacional Lago Puelo

Parque Nacional Lago Puelo

Distancia desde El Bolsón: 16 km
Se llega en: auto, colectivo, bicicleta.
Dificultad: fácil
Ingreso: libre y gratuito.

PROHIBIDO EL ACCESO CON MASCOTAS

Al sur de El Bolsón se encuentra el Parque Nacional Lago Puelo, un área protegida ubicada en la Patagonia Argentina, conocida por su impresionante belleza natural. El parque cuenta con más de 27,000 hectáreas de bosques frondosos, montañas imponentes y el hermoso Lago Puelo.

Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre, como caminatas, paseos en bote, pesca, y mucho más. Además, el parque es hogar de una gran variedad de especies de flora y fauna, incluyendo especies autóctonas como el arrayán y el ciprés de la cordillera.

La llegada al lago es un espectáculo indescriptible. Sus aguas turquesas reflejan el verde de los bosques y el blanco eterno del Cerro Tres Picos. Su vegetación y fauna son incomparables.

Es un lugar de ensueño que no te puedes perder si visitas la región.

Trekking desde el Lago Puelo

  • Sendero de Pitranto Grande: Recorrido de unos 30 minutos de duración y de dificultad baja. Se atraviesa un bosque de pitras gigantes, en un marco de belleza indescriptible. Este paseo para los sentidos permite apreciar los sonidos propios de la abundante fauna autóctona que se entremezclan con el sonido de las aguas del lago.
  • Sendero Mirador del Lago: Es una caminata de ascenso, dificultad media, de 30 a 40 minutos de duración, donde se llega a un mirador natural de piedra. Desde ese privilegiado lugar se puede observar gran parte del Parque Nacional y parte de la planta urbana.
  • Sendero del Faldeo: Es un sendero de dificultad media, de una duración de 2 horas. Ubicado en el área recreativa del Parque Nacional, nos invita a conocer parte del bosque de cipreses del Cerro Currumahuida.

→ La Pasarela

la pasarela lago puelo

Distancia desde El Bolsón: 15 km
Se llega en: auto, colectivo, bicicleta.
Dificultad: fácil
Ingreso: libre y gratuito.

La pasarela en Lago Puelo es un puente colgante sobre el fabuloso Río Azul, brindando una vista panorámica del hermoso paisaje natural que rodea el área. Cuenta con zona balnearia y de picnic a orillas del río. También es la puerta de acceso a diferentes senderos de montaña como el refugio Motoco o el sendero al límite internacional con Chile. Se accede desde la ruta provincial 16 en el km 9,5.

La pasarela es un lugar de visita obligada para los turistas que visitan la zona, ya que ofrece una experiencia única para aquellos que buscan sumergirse en la belleza natural de la Patagonia. Durante el recorrido por la pasarela, se pueden observar las aguas cristalinas del lago, la exuberante vegetación de los bosques circundantes y las impresionantes montañas que lo rodean. Es un lugar mágico que brinda una experiencia inolvidable para quienes visitan la región.

Trekking desde La Pasarela

  • Comunidad Mapuche Motoco - Cárdenas: la comunidad está ubicada en el margen oeste del río azul (La pasarela) de Lago Puelo, Chubut. En el predio viven diferentes familias que forman parte de la comunidad, que durante la temporada de verano ofrecen a los visitantes sus productos, comidas típicas, artesanías, cerveza artesanal, dulces regionales, sumado esto a la sabiduría que lleva el pueblo mapuche con sus costumbres y tradiciones.
  • Cascada de Cárdenas: es una caminata de dificultad baja, ideal para realizar en familia, en la cual a solo 20 minutos encontrarás un salto de agua pura en el marco de espectaculares paisajes verdes y bosque nativo que cautivan la mirada y las sensaciones de quien llega hasta este punto en busca de relax y contacto pleno con la naturaleza.
  • Mirador del Río Blanco: es una caminata de 45 minutos de duración, de dificultad baja, para llegar al mirador del Río Motoco, de aguas blancas, puras y cristalinas que se desprende de la cordillera entre increíbles bosques de coihues y cipreses. Un paisaje único para recorrer y disfrutar en familia.
  • Límite con Chile: Una caminata de 16 km de dificultad media y con una duración aproximada de entre 8/10 horas. Debido a que el recorrido es de larga duración hay que tener en cuenta el horario de salida y el horario límite de ingreso (10 hs). El puesto de gendarmería es un punto intermedio para detenerse y descansar. También se puede acampar y acceder caminando hasta la zona del límite con Chile con una duración de 2hs más de caminata para llegar a la zona de Los Hitos y hacia un mirador donde se puede apreciar los rápidos del Río Puelo y el Lago Puelo inferior en el país vecino.

→ Cerro Currumahuida

Cerro Currumahuida

  • Mirador de La Virgen: es uno de los recorridos más tradicionales de Lago Puelo y de fácil acceso desde el centro del pueblo. Es una caminata de ascenso de 1,2 km de distancia y con una duración aproximada de 1 hora. La senda llega a una escultura enmarcada en una grieta en una roca natural, una virgen realizada por la artista local Mariana Graziano. Desde allí se aprecia una vista panorámica de toda la planta urbana, del río azul y gran parte del Parque Nacional Lago Puelo.
  • Sendero de la Cruz: Continuando por el sendero de la Virgen, se accede al circuito de la Cruz. Es un sendero de 3,1 km de distancia y de dificultad media alta, con una duración aproximada de 4 horas para su recorrido de ida. La senda que va a la cruz se encuentra sobre el faldeo del Cerro Currumahuida, el cual enmarca y cobija toda la localidad de Lago Puelo.
  • El camino del Faldeo: Es parte del circuito que se transita por el cordón Currumahuida; se accede por el sendero de La Virgen, con una distancia de 4,7 km de dificultad media transitando a lo largo del faldeo del cerro y termina dentro del Parque Nacional Lago Puelo.
  • Puesto de Maninga: Es un puesto intermedio en el Camino del Faldeo y una opción para hacer una caminata de 2,7 km con una duración aproximada de 1:30hs y con una dificultad media. También termina dentro del Parque Nacional Lago Puelo.

Fiesta Nacional del Bosque

La Fiesta Nacional del Bosque es un evento anual que se celebra en la ciudad de Lago Puelo, en la provincia de Chubut, Argentina. La festividad se realiza en el mes de febrero y celebra la importancia del bosque andino patagónico, uno de los ecosistemas más ricos y diversos de la región.

Durante la fiesta, se llevan a cabo una variedad de actividades culturales, recreativas y deportivas, como ferias de artesanías, concursos, exposiciones y música en vivo. Además, la festividad incluye eventos gastronómicos que permiten a los visitantes probar la deliciosa comida local.

Es una celebración muy popular que atrae a turistas y lugareños por igual, y es una oportunidad perfecta para experimentar la cultura y la naturaleza de la región del bosque andino patagónico.


Preguntas Frecuentes

👉 ¿Cómo llegar a Lago Puelo desde El Bolsón?

Se puede llegar a Lago Puelo desde El Bolsón en automóvil, en transporte público o en bicicleta. Hay una distancia de aproximadamente 15 km.

👉 ¿Es seguro nadar en el lago?

Sí, es seguro nadar en el lago Puelo siempre y cuando se respeten las señalizaciones y se nade en las áreas permitidas.

👉 ¿Hay lugares para acampar cerca del lago?

Sí, hay varios campings y zonas de acampada cerca del lago Puelo.

👉 ¿Hay lugares para comer cerca del lago Puelo?

Sí, hay varios restaurantes, cafeterías y puestos de comida cerca del lago Puelo que ofrecen comida local y regional.

👉 ¿Hay excursiones disponibles para explorar el lago y sus alrededores?

Sí, hay varias excursiones disponibles para explorar el lago Puelo y sus alrededores, como paseos en bote, kayaking y senderismo.

👉 ¿Es posible hacer picnic en la zona del lago?

Sí, es posible hacer picnic en la zona del lago Puelo, pero es necesario respetar las normas y regulaciones locales y llevar todos los residuos generados consigo.

👉 ¿Se permite la pesca embarcada en el lago?

Sí, se puede pescar en el lago Puelo, pero es necesario tener una licencia de pesca y respetar las normas y regulaciones locales.

👉 ¿Y la pesca con mosca?

Sí, hay varios lugares cerca del lago Puelo donde se puede practicar la pesca con mosca, como el río Azul y el río Epuyén.

👉 ¿Hay alguna temporada recomendada para visitar el lago Puelo?

El lago Puelo es un destino turístico popular durante todo el año, aunque la temporada alta es en verano (diciembre a febrero) debido a las actividades acuáticas y de playa. Sin embargo, el otoño también es una temporada popular debido a los colores del follaje y la cosecha de frutas y bayas silvestres.

También te puede interesar:Puerto PatriadaPuerto Patriada
El Desemboque
El LaberintoEl Laberinto

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lago Puelo puedes visitar la categoría Lugares para Visitar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra Política de privacidad. Mas informacion