¿Qué hacer en El Hoyo (Chubut)?
La localidad de El Hoyo se ubica en la provincia de Chubut, y es una de las ciudades integrantes de la Comarca Andina. Es un destino turístico único que ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos. Desde senderismo en los bosques, hasta relajarse en las aguas termales, hay algo para todos en este encantador pueblo patagónico.
En este artículo, exploraremos las mejores actividades que El Hoyo tiene para ofrecer y cómo sacar el máximo provecho de su visita a este rincón especial de Argentina. Si estás buscando una escapada de la ciudad y una experiencia única en la naturaleza, ¡El Hoyo es el lugar perfecto para ti!
Mejores lugares para visitar en El Hoyo
→ Puerto Patriada
Distancia desde El Bolsón: 25 km
Se llega en: auto, colectivo, bicicleta.
Dificultad: fácil
Ingreso: Arancelado durante temporada de verano, el resto del año libre y gratuito.
Desde el centro de El Hoyo se cruza el Río Epuyén, y siguiendo un camino que serpentea entre bosques y chacras, encontramos a Puerto Patriada, la costa norte del Lago Epuyén que ofrece aguas transparentes, templadas y navegables.
Entre las cosas que se pueden hacer Puerto Patriada practicar vela, kayak, stand up paddle y pesca deportiva son las mas elegídas, entre otros. Además se pueden realizar caminatas por la costa del lago y cabalgatas. En el predio se cuenta con servicio de cabañas, dormis, camping y gastronomía.
Cómo llegar a Puerto Patriada (El Hoyo)?
Indicaciones para ir a Puerto Patriada desde El Bolsón en auto:
- Tomar la Ruta Nacional 40 hacia el sur desde El Bolsón, durante unos 15km, hasta el centro de El Hoyo.
- Continuar en la Ruta Provincial 16 hasta cruzar el centro de El Hoyo y llegar al final de la ciudad, donde llegaras a un cruce del puente llamado 'Salamin', doblar hacia el este (derecha), cruzar el puente y luego doblar a la izquierda por ripio.
- Continuar por unos 8 kilómetros hasta llegar a Puerto Patriada.
El recorrido total es de aproximadamente 38 kilómetros desde el centro de El Bolsón y toma alrededor de 40 minutos en coche. Es recomendable tener en cuenta las condiciones climáticas y del camino, especialmente durante los meses de invierno cuando las condiciones pueden ser más difíciles debido a las nevadas.
→ El Desemboque
Distancia desde El Bolsón: 25 km
Se llega en: auto, colectivo, bicicleta.
Dificultad: fácil
Ingreso: Arancelado durante temporada de verano, el resto del año libre y gratuito.
Un camino de ripio que circula en paralelo al Río Epuyén, nos lleva del centro de El Hoyo a la atractiva costa oeste del Lago Puelo. Una vez atravesados el Parque Raul Solari se podrá disfrutar de otro lugar mágico.
El Desemboque cuenta con zona de recreación, pesca, paseos en kayak y otras actividades náuticas. Además, desde allí se pueden realizar distintos circuitos de trekking como el sendero a Los Alerces, a Puerto Patriada y a Lago Puelo.
Es un destino turístico ideal para aquellos que buscan tranquilidad y disfrutar de la naturaleza.
Cómo llegar a El Desemboque (El Hoyo)?
Para ir a El Desemboque desde El Bolsón en auto:
- Tomar la Ruta Nacional 40 hacia el sur desde El Bolsón, durante unos 15km, pasando por el centro de El Hoyo y siguiendo las indicaciones hacia Epuyén.
- Después de pasar El Hoyo, se llegará a un cruce del puente 'Salamin', donde se debe girar a la derecha en dirección a El Desemboque. Este cruce está a unos 5 km después de pasar El Hoyo.
- Una vez en la desviación hacia El Desemboque, seguir por la ruta de tierra que va hacia el oeste. La entrada a El Desemboque se encuentra a unos 3 km de distancia.
El recorrido total es de aproximadamente 25 km desde el centro de El Bolsón y toma alrededor de 30 minutos en coche. Es recomendable tener en cuenta que la carretera hacia El Desemboque es de ripio y puede ser difícil de transitar en caso de lluvias o nevadas.
→ El Laberinto
Distancia desde El Bolsón: 19 km
Se llega en: auto, colectivo, bicicleta.
Ingreso: Arancelado.
Antes de llegar a el desemboque, por el mismo camino, se encuentra el laberinto más grande de Sudamérica.
Enclavado en un predio de 5 hectáreas, rodeado de bosques nativos y con unas vistas fascinantes a las chacras que se encuentran en el faldeo del cerro Pirque o la hipnótica cima del cerro Plataforma. Recorrer el laberinto es una experiencia extraordinaria para disfrutar en familia o con amigos. El predio cuenta con confitería y ventas de productos regionales.
También se sugiere llevar calzado cómodo para caminar y protección solar, ya que El Laberinto es un parque natural que cuenta con un sendero para recorrer a pie.
Cómo llegar a El Laberinto (El Hoyo)?
Para ir a El Laberinto desde El Bolsón, se pueden seguir los siguientes pasos:
- Tomar la Ruta Nacional 40 hacia el sur desde El Bolsón, durante unos 15km, hasta el centro de El Hoyo.
- Después de pasar El Hoyo, al llegar al cruce del puente 'Salamin', doblar a la derecha.
- Encontrarás un cartel indicando el ingreso al Laberinto. Doblar a la izquierda en ese punto y continuar por un camino de tierra por unos 2 km.
- Luego, seguir las indicaciones hacia el estacionamiento de El Laberinto.
El recorrido total es de aproximadamente 23 km desde el centro del El Bolsón, y toma alrededor de 25-30 minutos en coche. Es importante tener en cuenta que la carretera hacia El Laberinto es de tierra, por lo que se recomienda verificar las condiciones del camino antes de emprender el viaje.
→ Catarata Corbata Blanca
Distancia desde El Bolsón: 18 km
Se llega en: auto, colectivo, bicicleta.
Dificultad: fácil.
Ingreso: Arancelado durante temporada de verano, el resto del año libre y gratuito.
En El Hoyo se sitúa este gran salto de agua de deshielo, una catarata de unos 80 metros de altura. Luego de su estrepitosa caída, el agua continúa encausada entre bosques de cipreses y coihues.
La base cuenta con un estacionamiento, y luego de transitar a pie por un sendero durante unos 35 minutos se llega a la catarata. La vista panorámica de las chacras de El Hoyo es impactante. En la base se cuenta con estacionamiento, servicios y gastronomía.
Se sugiere llevar calzado cómodo para caminar y protección solar, ya que la caminata hasta la catarata puede ser exigente en algunas partes del sendero.
Cómo llegar a La Catarata Corbata Blanca (El Hoyo)?
Como ir a la Catarata Corbata Blanca desde El Bolsón en auto:
- Tomar la Ruta Nacional 40 hacia el sur desde El Bolsón, durante unos 15km, hasta el centro de El Hoyo.
- Después de pasar El Hoyo, continuar por la Ruta Provincial 16 hasta llegar al cruce del puente 'Salamin'.
- Verás un cartel que indica la entrada a la catarata. Doblar a la izquierda en ese punto y continuar por un camino de tierra por unos 2 km hasta llegar al estacionamiento.
- Desde el estacionamiento, deberás caminar unos 20-30 minutos por un sendero hasta llegar a la catarata.
El recorrido total es de aproximadamente 36 km desde el centro de El Bolsón y toma alrededor de 45 minutos en coche.
→ Agroturismo
La localidad de El Hoyo cuenta con variados circuitos de agroturismo. La localidad cuenta con una amplia y diversa propuesta de chacras para visitas, degustaciones y venta de productos, experimentando la identidad en cada lugar. Se pueden encontrar producciones de frutas finas, hortalizas, miel, dulces envasados, licores, repostería y más.
Fiesta de la Fruta Fina
La Fiesta de la Fruta Fina se realiza todos los años durante el mes de febrero en la localidad de El Hoyo, y celebra la producción local de frutos finos como frambuesas, cerezas, grosellas, y otras deliciosas frutas.
Durante la celebración, se realizan diversas actividades como degustaciones, exposiciones, concursos y ferias de productos regionales. Además, hay una gran variedad de actividades culturales y musicales que animan la festividad.
Es una celebración muy popular en la región que atrae a turistas de todo el país y es una oportunidad perfecta para disfrutar de la deliciosa fruta local y la cultura regional.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Hoyo (Chubut) puedes visitar la categoría Lugares para Visitar.
Deja una respuesta
Mas información