Lugares para visitar en El Bolson
Prepárate para un viaje inolvidable a El Bolsón, ese rincón mágico y pintoresco enclavado en la Patagonia argentina. Un destino que encanta a propios y extraños. Con su atmósfera bohemia, paisajes de ensueño y una energía que se siente en el aire, este pequeño paraíso sureño ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y los espíritus aventureros.
En este artículo, te invitamos a descubrir los encantos de El Bolsón y a sumergirte en la belleza de sus lugares escondidos. Desde sus majestuosas montañas hasta sus ríos cristalinos y sus fascinantes artesanías, este destino te cautivará desde el primer momento.
Recordá dejar los lugar igual o mejor de lo que los encontraste:
¡LA BASURA REGRESA CON VOS!
Mas Lugares para visitar en El Bolson
→ Mirador del azul
A poco más de 5km del centro de El Bolsón se encuentra este punto panorámico desde donde se puede observar el valle del Río Azul. Se puede divisar en el paisaje desde el lugar el cerro Tres Picos y el sinuoso cauce del Río Azul hasta su desembocadura en el Lago Puelo, rodeado por chacras y asentamientos productivos. Recientemente se construyó una plataforma que brinda mayor seguridad y permite acceder a una mejor vista.
Distancia desde el centro: 5 km
Se llega en: auto, bicicleta, a pie.
Dificultad: fácil.
→ Cabeza del indio
Siguiendo por el mismo camino, 1 km más adelante del Mirador del Azul, te encontrarás con el acceso a la reserva Cabeza del Indio. En el corazón del mismo se encuentra una formación rocosa con una forma similar a un perfil con facciones humanas. Para llegar a este sitio en vehículo será rápido y sencillo a través de una calle de ripio, en tanto los caminantes y ciclistas cuentan con un sendero perfectamente marcado entre vegetación autóctona.
Distancia desde el centro: 6 km
Se llega en: auto, bicicleta, a pie.
Dificultad: fácil.
Ingreso: libre y gratuito.
→ Cerro Amigo
A tan solo 2 km del centro se encuentra el Cerrito Amigo, también llamado ‘Cerro de la Cruz’, área de reserva municipal. Una vez que se deja el vehículo en el estacionamiento se puede realizar una caminata de 3 senderos. Atravesando un hermoso bosque de cipreses se puede llegar hasta la cruz. Desde ahí se puede observar todo el pueblo y chacras de la zona. Continuando hay un sendero hacia el mirador Norte donde se ofrece una de las mejores vistas panorámicas de El Bolsón.
Distancia desde el centro: 3km
Se llega en: auto, bicicleta, a pie.
Dificultad: fácil
Ingreso: aporte voluntario.
→ Feria Regional
En pleno centro de El Bolsón podrás realizar un recorrido único por la feria artesanal, donde se pueden encontrar artesanías y productos regionales de la comarca como quesos de chacra, fruta fina, dulces caseros, joyería, cerámica, tejidos en telar, platería, son algunos de los productos de primera calidad que se pueden encontrar en este característico paseo.
Días: Martes, jueves, sábados y domingos, de 10 a 18hs.
Lugar: Plaza Pagano (Plaz central)
→ Circuito Mallín Ahogado
👉 Cascada Escondida
Ocultos en una gran grieta natural se encuentran 2 gigantescos saltos de más de 30 metros de altura, de la Cascada Escondida. Abundante vegetación autóctona y un ambiente grato te invitarán a pasar un momento de paz y descanso. En el área hay un sendero principal que desciende hacia la base de la cascada.
Distancia desde el centro: 10 km
Se llega en: auto, colectivo, bicicleta, a pie.
Dificultad: medio
Ingreso: libre y gratuito.
👉 Jardín Botánico
Desde el mismo lugar donde comienza la Cascada Escondida encontrarás un Jardín Botánico ùnico en la Patagonia por sus características plantas autóctonas. Cuenta con senderos donde se podrá diferenciar las especies nativas de aquellas que los pobladores fueron introduciendo. Los objetivos del jardín se relacionan con el conocimiento de las especies para la enseñanza, la investigación, y la conservación del ambiente.
Distancia desde el centro: 10 km
Se llega en: auto, colectivo, bicicleta, a pie.
Dificultad: fácil
Ingreso: libre y gratuito.
👉 Catarata de Mallín Ahogado
Al recorrer el circuito de Mallín Ahogado se puede llegar hasta la catarata, salto que se precipita en dos escalones con más de 20 metros de altura total, y es formado por el Arroyo del Medio. La catarata está enmarcada por una particular vegetación nativa. A sus pies se forma un hermoso pozón.
Distancia desde el centro: 12 km
Se llega en: auto, colectivo, bicicleta.
Dificultad: fácil
Ingreso: libre y gratuito.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lugares para visitar puedes visitar la categoría Lugares para Visitar.
Deja una respuesta