Cerro Piltriquitrón

El Piltri”, como se lo conoce popularmente, es sinónimo de El Bolsón. En la ladera de este cerro se encuentra ‘Villa Turismo’, donde se ubica el camino de acceso a la plataforma, a 13 km. desde el centro de El Bolsón. El camino es de ripio, pero excepto los días de fuertes tormentas o nevadas, las condiciones son buenas para que puedan transitar todo tipo de autos y vehículos.

Distancia desde el centro: 13km
Se llega en: auto (recomendado), bicicleta, a pie.
Dificultad: medio

Cerro Piltriquitron

Índice

Que saber antes de subir al Cerro Piltriquitrón

  • Llevar suficiente agua y comenzar a subir a la mañana, o bien al atardecer. En mediodias, el sol de verano puede ser muy fuerte.
  • Llevar vestimenta apropiada para realizar caminatas. Recomendado buen calzado, gorra y lentes.
  • El acceso al Bosque Tallado tiene un costo durante la temporada de verano.
  • Antes de subir a la cumbre del Piltriquitrón, tenes que registrarte previamente en el refugio.
  • Prestar atención a las señalizaciones y no salirse de los senderos.

→ Como llegar a la plataforma del Cerro Piltriquitrón

Saliendo desde El Bolsón, por RN 40 con dirección a Esquel, a mano izquierda se abren varias subidas a Villa Turismo. Se debe tomar una de las últimas, que tiene un cartel indicador: ACCESO AL C°PILTRIQUITRON. A partir de ahí, el camino sube constantemente atravesando toda la zona de Villa Turismo, donde al final se abre un sólo camino que asciende hasta la misma plataforma que está a 1180 msnm (8 km), último lugar a donde se puede acceder en vehículo y que cuenta con estacionamiento.

Desde el pueblo hasta la plataforma hay entre 3 y 4 horas de caminata y hay un sendero señalizado que asciende acortando las curvas del camino de vehículos.

Consejo! Para subir en vehiculo, poner 1ra marcha y ascender con paciencia. De esta manera, el auto no se exige y se reduce el riesgo de daño.

Hacia la ladera empieza el sendero de acceso al refugio bien señalizado con cartelería; son aprox. 2 km de caminata. Primero se llega al Refugio Bosque Tallado, y 15 minutos después, el bosque termina en una pampa con una de las mejores vistas panorámicas del Valle de El Bolson, allí espera también, el Refugio del Piltriquitrón.

Bosque Tallado

Una vez allí, la senda lo conducirá a ‘El bosque tallado’, un museo natural a cielo abierto. Si sos amante de la montaña podés continuar la caminata hasta el refugio, que ofrece servicio de comidas y pernocte… y si te animas a más, podes llegar hasta ¡la cumbre! ubicada a 2260 msnm. La caminata es dura pero vale la pena. Desde el refugio, ubicado a 1500 metros sobre el nivel del mar, en los días claros de primavera, verano y otoño se puede ver el volcán Osorno y el Tronador.

Bosque tallado piltriquitron
Bosque Tallado. Foto de Marcos Panella

También desde la plataforma salen vuelos en parapente, siendo un lugar considerado como de los mejores para la práctica de este deporte.

→ Refugio Cerro Piltriquitrón

El Refugio está ubicado a 1500 msnm, en la cara oeste del imponente Cerro Piltriquitrón que corona el pueblo de El Bolsón.

El refugio cuenta con capacidad para unas 30 personas, durmiendo con colchones, frazadas y almohadas en el piso de arriba y algunas más en el piso de abajo acomodando otros colchones. La iluminación es por panel solar (no hay 220v).

Cuenta con sanitarios con agua corriente durante la mayor parte del año. Se preparan pizzas, cervezas, pan, bebidas y productos regionales. La cocina cuenta con vajilla disponible para su uso. El acampe es gratuito y a los grupos grandes de personas en el refugio, se les hace un descuento en el precio final.

refugio cerro piltriquitron

Paseos desde el refugio

  • Se puede subir unos 20 minutos hasta llegar a un mirador desde el cual se puede ver al sur del valle un poco del pueblo de El Hoyo, el Lago Puelo, el Lago Epuyén y el C° Tres Picos.

Se pueden hacer 3 cumbres:

  • La más cercana y más baja, es la que se encuentra en el cordón llamado Huemul, hacia el norte del cerro. Se puede ir y volver en unas 3 horas.
  • La oriental, que tiene una gran vista hacia el este, se puede ir y volver en unas 5 horas.
  • La principal, la más concurrida, con una hermosa vista de todo el valle de El Bolsón, El Hoyo, Lago Puelo, Corbata; entre ida y vuelta se puede tardar aprox. unas 5 horas.

Antes de emprender cualquier caminata, consultar con el refugio el estado en general de los senderos y de la montaña; contar con buen calzado y buen abrigo aunque el día parezca cálido.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cerro Piltriquitrón puedes visitar la categoría Lugares para Visitar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra Política de privacidad. Mas informacion