Guía para visitar el Cerro Perito Moreno, snowpark en El Bolsón
El Cerro Perito Moreno es una opción diferente, tranquila y con ambiente familiar para disfrutar de la nieve en El Bolsón.
Es una excelente alternativa (y mas económica!) para hacer ski cerca de Bariloche.
→ ¿Qué tenés que saber antes de visitar el Cerro Perito Moreno?
Durante la temporada de invierno, el cerro dispone 16 pistas de esquí, distribuidos en una superficie de 23 Km esquiables. Allí se pueden practicar actividades tales como esquí alpino, nórdico, snowboard, snowkiting y trekking de montaña, juegos de nieve, paseos en trineo y hasta caminatas por la nieve con raqueta.
Ademas de los deportes invernales, el Cerro Perito Moreno es muy atractivo también en verano, y realizar el ascenso a la cumbre es de una singular belleza natural. Aunque no se puede disfrutar de la nieve, ya que no durante el verano no nieva en El bolsón, se pueden realizar otras actividades como trekking, mountain bike, parque aéreo, parapente y cabalgatas.
📍 ¿Dónde queda el Cerro Perito Moreno?
El cerro se encuentra a 25 km al noroeste de El Bolsón, y 120 kms de distancia de Bariloche por la Ruta 40. La montaña incluye una enorme variedad de atractivos turísticos en distintas épocas del año.
👉 ¿Cómo llegar a la base del Cerro Perito Moreno?
Al Perito Moreno se puede llegar solo en vehículo, ya que la ciudad del El Bolsón NO cuenta con aeropuerto de vuelos comerciales (sí se puede volar hasta Aeropuerto Internacional en Bariloche o Esquel).
➡️ Ir desde Bariloche
Desde el Norte se accede por la Ruta 40, luego de recorrer unos 120km. La ruta tiene un recorrido sinuoso, de aproximadamente 1:30 hs de viaje, dónde se aprecian paisajes de lagos, ríos, arroyos y bosques característicos de la Patagonia cordillerana.
Antes de llegar arribar a El Bolsón, debes doblar hacia la derecha y podrás acceder al cerro ingresando por la zona de la villa.
➡️ Ir desde Esquel
Si llegas desde la ciudad de Esquel, al sur, conectarás con Epuyen y El Hoyo antes de llegar a El Bolsón. Del mismo modo, Para llegar desde la Costa Atlántica chubutense, la Ruta Nacional 26 conecta Comodoro Rivadavia con la RN40, mientras que la Ruta Nacional 25 enlaza Trelew con la localidad de Tecka.
Una vez en el centro de El Bolsón, debemos dirigirnos hacia el circuito de Mallin Ahogado, y una vez allí los carteles nos guiaran hasta el acceso del cerro, al que llegaras luego de conducir por unos 2o minutos por un camino de ripio.
❄ Laderas Centro de Ski
A lo largo de la temporada invernal, el cerro cuenta con una diversidad de pistas que permiten una estupenda progresión técnica, por lo cual tienen la posibilidad de ser disfrutadas tanto por quienes quieran iniciarse en la práctica del ski y snowboard, como aquellos que ya poseen alguna experiencia.
🏂 Pistas de Ski
El Snowpark es un atractivo que atrae a riders de toda la región. Con 16 pistas que suman 23 kilómetros esquiables, el cerro es un destino de ensueño para los amantes del esquí y el snowboard. La escuela de Ski y Snowboard, operada por residentes de El Bolsón, ofrece clases impartidas por instructores profesionales para que los visitantes puedan mejorar su técnica en las pistas.
Un recorrido en aerosilla doble de 1000 metros de longitud te lleva desde los 900 metros sobre el nivel del mar hasta los 1350 metros, donde la nieve se mantiene durante todo el invierno. Desde allí, una moderna telesilla te transporta hasta el Plateau, el mejor lugar de la montaña a 1640 metros sobre el nivel del mar. Además, el complejo cuenta con tres medios de arrastre tipo poma de dificultad fácil y media, y un telesquí tipo T-Bar que da acceso a la pista homologada por la Federación Internacional de Ski.
Una de las ofertas más distintivas de la montaña es la posibilidad de entrenar ski ratrack en el Plateau, un espacio exclusivo que te permite conectarte con la inmensidad de la montaña y disfrutar de vistas espectaculares. El ski ratrack es una experiencia única que lleva a esquiadores y snowboardistas a pistas vírgenes, donde no llegan otros medios de altura ni otros esquiadores.
🍔 Refugios y gastronomía
En la base de la montaña funciona un refugio provisto de habitaciones con capacidad de albergar a 60 personas y un restaurante con capacidad para 100 comensales. Al refugio se suman 2 zonas gastronómica en las cotas de 1350 y 1640 metros, dónde se puede gozar de platos de montaña y exquisiteces dulces a lo largo de todo el día.
☃ Jardín de Nieve
Un espacio exclusivo para que niños y niñas entre 4 y 8 años puedan tener sus primeras experiencias de nieve y esquí en un lugar seguro y contenidos por el personal capacitado.
Un espacio lúdico en donde podrán jugar mientras esperan salir a esquiar a la pista o a que los papás los retiren.
Cuenta con juguetes, libros infantiles, mesas y sillas para dibujar en grupos reducidos.
🎟 Tarifas Temporada de Invierno 2023
📌 Pases con descuento (PREVENTA!)
🧤 ¿Dónde alquilar ropa de nieve en El Bolsón?
📌 La Huella
Tienda de equipamiento de esquí y snowboard, indumentaria, trekking, calzado, náutica, armería.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cerro Perito Moreno puedes visitar la categoría Lugares para Visitar.
Deja una respuesta
Mas información