Guía para ir al Cajón del Azul en El Bolsón:
Lo que tenes que saber sí o sí
El Cajón del Azul es una excursión imperdible en cualquier viaje por el sur de Argentina, muy popular entre los turistas que llegan desde Buenos Aires.
¿Te imaginás refrescándote en aguas transparentes, rodeado de vegetación, sintiendo el calorcito del sol sureño en la cara? No hay excusas para perderse este paradisiaco lugar patagónico que vale la pena visitar.
¿Aun no reservaste tu alojamiento en El Bolsón?
- 🔥 Qué tenés que saber antes de ir al Cajon del Azul
- 📍 ¿Dónde queda el Cajón del Azul?
- → ¿Cómo llegar al Cajon del Azul?
- ✅ Trekking al Cajón del Azul
- 📌 Advertencias y recomendaciones
- ✅ Refugio del Cajón del Azul
-
❓ Preguntas Frecuentes
- → ¿Cuál es la distancia desde Wharton hasta el Cajón del Azul?
- → ¿Cuánto sale un remis hasta Wharton (2023)?
- → ¿Dónde puedo dejar el equipaje?
- → ¿Hay estacionamiento en el lugar?
- → ¿Cuánto tiempo dura el trekking hasta el cajón?
- → ¿Se puede visitar el cajón en invierno?
- → ¿A qué altura está el refugio?
- → ¿Cuál es la temperatura del agua en el cajón del azul?
- → ¿Es necesario hacer una reserva para visitar el Cajón del Azul?
- → ¿Es seguro visitar el Cajón del Azul?
- → ¿Cuál es el mejor momento del año para visitar el Cajón del Azul?
- → ¿Es necesario contratar un guía para visitar el Cajón del Azul?
🔥 Qué tenés que saber antes de ir al Cajon del Azul
La Patagonia no escatima en paisajes y lugares increíbles y el Cajón del Azul, en El Bolsón, no es la excepción. Un paisaje natural soñado, integrado por piletones de aguas transparentes y cristalinas, formada naturalmente por el cauce del Río Azul entre las rocas de montañas con picos nevados, es la recompenza que te espera si te animas a afrontar el intenso trekking.
Argentina ofrece diversión y belleza para todos los gustos. Sin importar desde qué provincia llegues, no podés dejar de sorprenderte con estos rincones mágicos que nunca hubieras imaginado encontrar.
📍 ¿Dónde queda el Cajón del Azul?
El Cajón del Azul se ubica en la localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, Argentina, a 121 km de Bariloche y 163 km de Esquel.
Para llegar es necesario realizar un trekking de montaña de aproximadamente 3 horas.
El ingreso al sendero está en la Chacra Wharton, que se encuentra a aproximadamente 14 kilómetros de el centro de El Bolsón. Wharton es el punto de partida para muchas otras excursiones a refugios cómo Hielo Azul, Los Laguitos o El Retamal, recibe miles de visitantes extranjeros y locales al año, y es uno de los principales atractivos turísticos de El Bolsón.
→ ¿Cómo llegar al Cajon del Azul?
Como mencionamos, para llegar al Cajon primero hay que ir hasta la Chacra Wharton, punto de partida de la caminata. Hay muchas maneras de llegar a Wharton, pero las opciones más convenientes y utilizadas si no tenes un vehiculo propio, son el colectivo urbano, o un servicio de remis.
🚗 ir al Cajon del azul en auto
Para llegar a Wharton en auto se toma el camino por el conocido Circuito de Mallín. Hay que conducir durante 20 minutos aproximadamente. Los carteles en la ruta nos indicaran cuando doblar para llegar hasta la Chacra luego de transitar 2km mas de ripio. En el lugar hay estacionamiento pago.
🚎 Colectivos al Cajon del Azul
Es posible llegar desde El Bolsón tomando el transporte La Golondrina en la plaza Pagano o en cualquier otra parada. Es una travesía breve y el colectivo llega hasta la entrada de Wharton.
🚗 ir en Remis hasta el Cajón del azul
Se puede utilizar el servicio de remises y taxis de El Bolsón para trasladarse hasta Wharton. El precio de la tarifa promedia los $3000 y pueden subir hasta 3 personas. Es una excelente opción para trasladar mucho equipaje, ya que generalmente los vehículos te permiten utilizar la baulera, para cargar mochilas y otros bultos.
✅ Trekking al Cajón del Azul
El Cajón del Azul es un lugar que se emplaza dentro del Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE ), la cual se encarga tanto de preservar la fauna y flora del lugar, como de aprovechar los recursos naturales.
Hay que considerar revisar algunas cuestiones antes iniciar el trekking.
Recordá dejar los lugar igual o mejor de lo que los encontraste:
¡LA BASURA REGRESA CON VOS!
📌 Advertencias y recomendaciones
- Son 8 kilómetros de distancia desde Wharton hasta el refugio del Cajon.
- Sólo es posible llegar a pie o en caballo, y se puede pasar la noche en el refugio, o volver en el día.
- Al ser una zona agreste, es frecuente la caída de árboles o ramas en las zonas más boscosas.
- No hay señal telefónica.
- La caminata es un trekking de dificultad media, de 3hs de duración: llevar calzado adecuado, protector solar, abrigo para las noches, bolsa de dormir, gorro, linterna, una muda de ropa. Evitar llevar cosas innecesarias, cualquier cosa en la mochila suma peso.
→ El Registro es OBLIGATORIO
Lo primero y más importante es que antes de subir al Cajon es necesario registrarse, como un requisito personal, obligatorio y que contribuye a tu seguridad y la del lugar.
Durante la temporada de verano 2023, el cupo de ingreso estará limitado a 1000 personas por día.
Podes registrarte en la web de ANPRALE o en el centro de montaña en El Bolsón, y es recomendable hacerlo con unos días de anticipación para no perder tiempo de espera en el acceso.
→ Recomendaciones para el trekking
- Llevar dos litros de agua para realizar el trekking.
- Circular por caminos señalizados.
- Salir con tiempo, temprano, para aprovechar la luz natural y tomar precauciones en ríos y lagos.
- Está terminantemente prohibido el uso de drones, la entrada con mascotas, contaminar el agua o las tierras, hacer fuegos e ingresar con vehículos. Solamente se puede acampar en lugares autorizados.
→ Recorrido hasta el Cajon
Se ingresa al sendero mediante el acceso conocido como La Confluencia. El camino incluye el paso por un frondoso bosque de diferentes especies, y también atraviesa el Mirador Loma de Los Piches y el Zanjón Hondo, afluente del Río Azul.
Luego de dos horas de caminata se llega a La Playita, en un balneario muy famoso y visitado en la temporada de verano. Es el primero de los refugios camino al Cajón, donde se suele hacer una pausa antes de continuar el recorrido.
✅ Refugio del Cajón del Azul
El refugio de cajon esta habilitado para percnote. Cuenta con duchas de agua caliente, proveeduría y comidas caseras. Aunque tiene colchones, es imprescindible llevar bolsa de dormir.
No trabaja con reservas, sino por orden de llegada. En caso de querer acampar, es necesario llevar carpa. Dos recomendaciones importantes: llevar anafe para cocinar y probar la cerveza tirada que la proveeduría vende.
→ Precios pernocte Temporada 2023
El refugio está abierto todo el año; en invierno las temperaturas nocturnas son bajo cero y es necesario ir más equipado. La temporada de mayor ocupación es la de verano, siendo enero el mes más visitado.
📌 Pernocte (incluye el uso de cocina y la ducha) sale $3500 pesos argentinos (12 USD) por persona,
📌 Camping (acampe a la orilla del Río Azul) $1500 pesos argentinos (5 USD).
→ Contacto
Podés contactarte con el refugio a través de sus redes sociales.
- Facebook: https://www.facebook.com/refugiocajon
- Instagram: https://www.instagram.com/refugiocajonazul/
Todos los precios mencionados en la sección de tarifas son por día y por persona. El refugio recibe viajeros de todos los rincones del país y del mundo. Es un sitio muy recomendado entre montañistas para pasar la noche.
→ Que paseos realizar desde el refugio?
Desde el Cajón del Azul hay tres atractivos posibles:
- Continuando el camino y siguiendo los letreros podes llegar hasta el Valle en el que se encuentra el nacimiento del Río Azul, encajonado y rodeado de enormes muros de roca.
- A unos metros antes de llegar al refugio, se encuentra el sendero hasta el famoso puente de el Cajón del Azul. Antes de éste hay un angosto camino que dirige hacia las mismísimas aguas debajo del puente, una cruzada fresca de hermosas sensaciones y vistas.
- Regresando por el mismo camino que llegaste, volviendo a cruzar la pasarela del Río Azul y tomando hacia la derecha, a unos 30 metros se encuentran unos pozones de agua de color turquesa. No pierdas la oportunidad de disfrutar la sensación de tirarte desde las enormes rocas que lo bordean.
→ Que otros refugios hay cerca?
Hay una red extensísima de refugios en toda la zona cerca de el Cajón. Casa de Campo, como el mas cercano y mas reconocido entre montañistas. Otros refugios cercanos son: El Conde, El Retamal, La Horqueta y Los Laguitos.
Del otro lado del valle se encuentran Refugio Natación y el Hielo Azul, aunque no se recomienda hacerlo en éste sentido por la inclinación y condiciones del terreno.
❓ Preguntas Frecuentes
→ ¿Cuál es la distancia desde Wharton hasta el Cajón del Azul?
Son 8 kilómetros desde la entrada de Wharton hasta el Cajon del Azul, con una altitud de 600 mts.
→ ¿Cuánto sale un remis hasta Wharton (2023)?
En promedio, el viaje en remis hasta Wharton ronda los $300o.
→ ¿Dónde puedo dejar el equipaje?
En la recepción de Wharton se ofrece el servicio de guarda equipaje, a un valor de $1000 diarios por cada bulto.
→ ¿Hay estacionamiento en el lugar?
Si, en la entrada de Wharton hay lugares para estacionar el auto. Son privados y se cobra una tarifa por el servicio.
→ ¿Cuánto tiempo dura el trekking hasta el cajón?
Son entre 2 y 3 horas de caminata desde Wharton hasta el Cajon del Azul. Si, la caminata es largo pero la recompensa es enorme. ¡Vale la pena!
→ ¿Se puede visitar el cajón en invierno?
Sí, se puede ir al cajon del azul en invierno y también acampar. El refugio está abierto todo el año y el paisaje cobra otros colores y belleza en la época invernal. Es importante tener un buen equipamiento para enfrentar las bajas temperaturas.
→ ¿A qué altura está el refugio?
El refugio del Cajon Azul se encuentra a 600 msnm, en el Valle del Río Azul, a sus orillas. Las coordenadas son 41º51’03.43’’S, 71º37’18.16’’W / -41.850952, -71.621712
→ ¿Cuál es la temperatura del agua en el cajón del azul?
El agua del Cajón es fría; de aproximadamente cinco grados.
→ ¿Es necesario hacer una reserva para visitar el Cajón del Azul?
No es necesario hacer una reserva para visitar el Cajón del Azul, pero se recomienda especialmente durante la temporada alta (de noviembre a marzo) debido a la gran cantidad de turistas que visitan la zona.
→ ¿Es seguro visitar el Cajón del Azul?
Sí, es seguro visitar el Cajón del Azul, pero siempre es recomendable estar atento a las condiciones climáticas y seguir las recomendaciones de los guías y autoridades locales.
→ ¿Cuál es el mejor momento del año para visitar el Cajón del Azul?
El Cajón del Azul se puede visitar durante todo el año, pero la mejor época para hacerlo es en primavera y verano (de septiembre a marzo) cuando las temperaturas son más cálidas y el clima es más favorable para realizar actividades al aire libre.
→ ¿Es necesario contratar un guía para visitar el Cajón del Azul?
No es necesario contratar un guía para visitar el Cajón del Azul, pero si deseas hacer actividades como trekking o escalada, se recomienda hacerlo con un guía experimentado y capacitado para asegurar una experiencia segura y satisfactoria.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cajón del Azul puedes visitar la categoría Lugares para Visitar.
Deja una respuesta