El Hoyo (Chubut)

¿Qué hacer en El Hoyo (Chubut)?
Mejores lugares para visitar
→ Puerto Patriada
Distancia desde El Bolsón: 25 km
Se llega en: auto, colectivo, bicicleta.
Dificultad: fácil
Ingreso: Arancelado durante temporada de verano, el resto del año libre y gratuito.
Cómo llegar a Puerto Patriada (El Hoyo) desde El Bolsón?
Desde el centro de El Hoyo se cruza el Río Epuyén, y siguiendo un camino que serpentea entre bosques y chacras, encontramos a Puerto Patriada, la costa norte del Lago Epuyén que ofrece aguas transparentes, templadas y navegables.
Entre las cosas que se pueden hacer Puerto Patriada practicar vela, kayak, stand up paddle y pesca deportiva son las mas elegídas, entre otros. Además se pueden realizar caminatas por la costa del lago y cabalgatas. En el predio se cuenta con servicio de cabañas, dormis, camping y gastronomía.
→ El Desemboque
Distancia desde El Bolsón: 27 km
Se llega en: auto, colectivo, bicicleta.
Dificultad: fácil
Ingreso: Arancelado durante temporada de verano, el resto del año libre y gratuito.
Cómo llegar a El Desemboque (El Hoyo) desde El Bolsón?
Un camino de ripio que circula en paralelo al Río Epuyén, nos lleva del centro de El Hoyo a la atractiva costa oeste del Lago Puelo. Una vez atravesados el Parque Raul Solari se podrá disfrutar de otro lugar mágico. El Desemboque cuenta con zona de recreación, pesca y otras actividades náuticas. Además, desde allí se pueden realizar distintos circuitos de trekking como el sendero a Los Alerces, a Puerto Patriada y a Lago Puelo.
→ El Laberinto
Distancia desde El Bolsón: 19 km
Se llega en: auto, colectivo, bicicleta.
Ingreso: Arancelado.
Cómo llegar a El Laberinto (El Hoyo) desde El Bolsón?
Antes de llegar a el desemboque, por el mismo camino, se encuentra el laberinto más grande de Sudamérica. Enclavado en un predio de 5 hectáreas, rodeado de bosques nativos y con unas vistas fascinantes a las chacras que se encuentran en el faldeo del cerro Pirque o la hipnótica cima del cerro Plataforma. Recorrer el laberinto es una experiencia extraordinaria para disfrutar en familia o con amigos. El predio cuenta con confitería y ventas de productos regionales.
→ Catarata Corbata Blanca
Distancia desde El Bolsón: 18 km
Se llega en: auto, colectivo, bicicleta.
Dificultad: fácil.
Ingreso: Arancelado durante temporada de verano, el resto del año libre y gratuito.
Cómo llegar a La Catarata Corbata Blanca (El Hoyo) desde El Bolsón?
A poco más de 2km de la oficina de informes de El Hoyo se sitúa este gran salto de agua de deshielo, de unos 80 metros de altura. Luego de su estrepitosa caída, el agua continúa encausada entre bosques de cipreses y coihues. La base cuenta con un estacionamiento, y luego de transitar a pie por un sendero durante unos 35 minutos se llega a la catarata. La vista panorámica de las chacras de El Hoyo es impactante. En la base se cuenta con estacionamiento, servicios y gastronomía.
→ Agroturismo
La localidad de El Hoyo cuenta con variados circuitos de agroturismo. La localidad cuenta con una amplia y diversa propuesta de chacras para visitas, degustaciones y venta de productos, experimentando la identidad en cada lugar. Se pueden encontrar producciones de frutas finas, hortalizas, miel, dulces envasados, licores, repostería y más.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Hoyo (Chubut) puedes visitar la categoría Que Hacer en El Bolsón?.
Deja una respuesta
Mas información