Turismo Mágico y Natural
👉 Organizá tu viaje a El Bolsón 👈
El Bolsón (a tan solo 120 kms de distancia de Bariloche) es la ciudad más importante de la Comarca Andina del Paralelo 42, y es uno de los principales lugares turísticos de la patagonia argentina.
Es un poblado ubicado en un profundo valle, emplazado al pie del Cerro Piltriquitrón (que en tehuelche significa “colgado de las nubes”). El Cajon del Azul, El Paraíso, y el Centro de ski Cerro Perito Moreno son algunos de los lugares más visitados por los turistas.
¿Que saber antes de visitar El Bolsón?
📍 ¿Dónde queda El Bolsón?
La ciudad de El Bolsón se ubica en la región patagónica argentina, en el extremo suroeste de la provincia de Río Negro, ubicado 120km al sur de Bariloche y 163km al norte de Esquel. Es una de las localidades que forma parte de la Comarca Andina.
La Comarca en sí es una microrregión que se extiende hasta la provincia de Chubut, con un paisaje de montañas, bosques de coníferas, ríos y lagos. Está integrada por las localidades de El Hoyo, Lago Puelo, El Maitén, Epuyén y Cholila, además de El Bolsón y la zona de Mallín Ahogado, poblados que se hallan estrechamente ligados tanto en el aspecto económico como en la vida social y las actividades culturales.
👉 ¿Cómo ir a El Bolsón?
A El Bolsón se puede llegar solamente por vía terrestre, por Ruta 40.
💡 Te puede interesar: Como ir de Bariloche a El Bolsón? Todas las opciónes
🚗 En auto
Desde el Norte se accede siguiendo la ruta 40, pasando la ciudad de Bariloche. La ruta tiene un recorrido sinuoso, de aproximadamente 2 horas de viaje, donde se aprecian paisajes de lagos, ríos, arroyos y bosques característicos de la Patagonia cordillerana.
Si llegas desde el Sur conectas con la ciudad de Esquel, Epuyen y El Hoyo antes de llegar a El Bolsón. Del mismo modo, Para llegar desde la Costa Atlántica chubutense, la Ruta Nacional 26 conecta Comodoro Rivadavia con la RN40, mientras que la Ruta Nacional 25 enlaza Trelew con la localidad de Tecka.
🚌 Colectivos a El Bolsón
En El Bolsón aun no hay terminal de ómnibus (en construcción durante 2023) por lo que las líneas de colectivo que llegan son limitadas.
📍 Lineas de colectivos que llegan a El Bolsón
- Via Bariloche
📍Lineas de colectivos desde el Buenos Aires a El Bolsón
Las siguientes empresas de transporte llegan de Buenos Aires no tienen lineas directas a El Bolsón, llegan hasta Bariloche y podes hacer un transbordo:
- Andesmar
- Vía Bariloche
- Crucero del Norte
- El Valle
- Chevallier
📍Lineas de colectivos desde el sur
📍Lineas de colectivos desde el norte
📍Lineas de colectivos desde Chile a El Bolsón
Los días miércoles y sábados pasa por El Bolsón.
🛩 Vuelos a El Bolsón
La ciudad NO cuenta con aeropuerto de vuelos comerciales, pero se puede volar hasta los aeropuertos de ciudades aledañas como Bariloche o Esquel.
- Buscar VUELOS EN OFERTA a Bariloche
- Buscar VUELOS EN OFERTA a Esquel
⛈ Clima en El Bolsón según la época del año
El clima en general durante todo el año es seco y moderado.
☀ Temperatura de El Bolsón en verano
El clima en el verano: las temperaturas promedio rondan los 28 °C, con picos que pueden llegar hasta los 40 °C. Los días son largos (anochece alrededor de las 22hs) y los picos de calor llegan en la franja horaria entre las 16hs y las 18hs, ideal para excursiones a ríos y lagos.
Ropa recomendada para llevar en verano:
- Ropa liviana y comoda.
- Mallas y trajes de baño.
- Calzado adecuado para caminar.
❄ Temperatura de El Bolsón en invierno
El clima en el invierno: las temperaturas promedio rondan los 5°C, con mínimas que pueden bajar hasta los -10°C. Los días son cortos. El sol ‘asoma’ detrás de la montaña a las 10hs y se oculta alrededor de las 18hs. Son comunes en esta época la caída de heladas y también las nevadas, clima ideal para visitar cerros y el centro de esquí.
Ropa recomendada para llevar en invierno:
- Camperas de abrigo impermeables
- Ropa termica (remeras, gorros, medias, etc)
- Accesorios como gorros, guantes, bufandas, etc
🙂 ¿Es seguro viajar a El Bolsón?
La vida en El Bolsón es agradable y transcurre muy tranquila, en medio de un enorme movimiento cultural, ecológico, y una actitud respetuosa y de integración con la naturaleza.
Una característica distintiva de esta localidad es la gran cantidad de artistas residentes respecto del total de la población. Un fenómeno poblacional y sociocultural ha comenzado a desarrollarse en la zona hace unos años, con el arribo de una gran cantidad de músicos, escritores, escultores plásticos y artistas en general, (algunos de excelente nivel y renombre internacional).
La masa social se compone casi en partes iguales entre los NYCs (‘nacidos y criados’) y los constantes nuevos habitantes que llegan emigrando desde otras ciudades.
A diferencia de lo que a veces se suele mostrar en TV o medios de comunicación, la ciudad NO está tomada por una comunidad mapuche, ni por gendarmes, ni hay un clima hostil, ni tampoco se vive al borde de una guerra social, si no todo lo contrario, se vive en un estado de mucha tranquilidad.
🤑 ¿Cuánto cuesta viajar a El Bolsón?
El Bolsón es una de las ciudades más baratas para irse de vacaciones en la Patagonia Argentina. Haciendo una comparación rápida, podríamos afirmar que es aproximadamente 50% más económico que Bariloche.
Quizá el precio de los alojamientos puede ser algo elevado (sobre todo en temporada), pero responde a una cuestión de oferta y demanda. El resto de los items (comida y transporte) es, relativamente barato en comparación a otras ciudades turísticas.
¿Cuánto dinero se necesita por día en El Bolsón?
Algunos precios de referencia para la temporada de verano 2023 en El Bolsón.
Para alojarse
- Campings - desde $1800/día por persona (6 USD/day)
- Hostel - desde $2800 la noche por persona (10 USD/night)
- Departamento x día desde $5000 la noche por persona - (20 USD/night)
Para comer
- Hamburguesas - desde $1200 (4 USD)
- Pizza - desde $1200 (4 USD)
- KG de carne - $2000 (7 USD)
- Pinta de cerveza artesanal - $600 (2 USD)
Para moverse*
- Colectivo - mínimo $40 (0,25 USD)
- Remises/Taxi - mínimo $250, hasta $3000 los principales destinos turísticos (1 - 15 USD according to destiny)
* El gasto de movilidad puede variar según en que punto te alojes, como también la cantidad de lugares que quieras visitas.
🤔 ¿Qué se puede hacer en El Bolsón?
El Bolsón es una ciudad turística, por lo tanto dispone de muchas excursiones para realizar, así como hermosos lugares para visitar durante todo el año.
Durante verano, la mayoría de los visitantes se inclinan por un buen trekking, siendo el Cajon del Azul y El Paraíso 2 de las caminatas mas elegidas. En invierno, el turismo llega en busca de nieve, y el Cerro Perito Moreno es el destino más elegido.
En Bolsón no te vas a aburrir, ya que las propuestas nunca paran. Qué hacer dependerá de tus ganas y gustos.
🍻 Fiesta del Lúpulo
Luego de haber estado suspendida durante 2 años, en 2023 se realizó la 47° edición la Fiesta Nacional del Lùpulo, histórica fiesta popular que le rinde homenaje a la producción de cerveza en la zona, que se repetirá nuevamente una nueva edición en el año 2024.
🚕 ¿Cómo moverse en El Bolsón?
Tener un medio de transporte es muy necesario para poder visitar la mayoría de los lugares mágicos y ocultos de El Bolson. La Golondrina es la empresa que ofrece el servicio público de transporte en colectivo en El Bolsón. Se realizan viajes en corta y media distancia en las que se recorren todas las localidades de la comarca. Acá podes ver los horarios de colectivos 2022. También hay en la ciudad servicio de remises (taxi).
😴 ¿Dónde dormir en El Bolsón?
Al ser una ciudad turística, El Bolsón cuenta con una gran capacidad de alojamiento cercano a Bariloche, siendo los más demandados las cabañas y los departamentos en alquiler por día.
Para el público más joven y aventurero, hay una enorme cantidad de hostels y campings dónde alojarse sin gastar tanto dinero, y aprovechar la oportunidad para compartir y conocer otros viajeros.